40%
27 Jul 2019

«Héroes de junio: la historia prohibida», expedición y película frustrada (crítica)

SANTO DOMINGO.- Entre los tantos experimentos que se han aportado a través de las producciones fílmicas dominicanas, “Héroes de junio: la historia prohibida” es la que más flaquezas posee en su estructura y argumentación. Mostrando el hecho histórico sobre las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo que se llevaron

Foto del avatar 0
60%
04 Jul 2019

«El proyeccionista», Eliseo y su laberinto

SANTO DOMINGO.- Entre laberintos oscuros y angostos pasadizos, José María Cabral se interna dentro de una estructura cinematográfica arriesgada para su propia experiencia. Esto lo expreso en el sentido de que no dudo que posea las suficientes ganas de ir más allá de sus propias posibilidades, lo que resulta es

Foto del avatar 0
60%
25 Jun 2019

«La isla rota», la herida de Gy

SANTO DOMINGO.- “La isla rota” trata de posicionarse en un mejor nivel con respecto a las demás producciones fílmicas dominicanas que han explorado el drama histórico, teniendo como siempre la época trujillista como un manto, un escenario que sigue manifestándose en el cine local parecido a una sombra, un espectro

Foto del avatar 0
40%
14 Jun 2019

«La Barbería», corte, navaja y tijera (crítica)

SANTO DOMINGO.- “La Barbería” es una adaptación de la obra teatral escrita bajo el mismo título por Arimaniel Cruz y David Maldonado, y dirigida por Waddys Jáquez para el teatro New World Stages, del circuito de Off Broadway en Nueva York. Esta experiencia teatral es la que se convierte en

Foto del avatar 0