80%
12 Feb 2021

Ya no estoy aquí (crítica)

“Ya no estoy aquí” viene a llenar un panorama de un cine latinoamericano que habla de historias más íntimas, pero rodeadas de temas generales que atañen a cualquier sociedad. Esta película se enfoca en la migración forzada, en la pérdida de la identidad propia para asimilar otra ajena y distante.

Foto del avatar 0
70%
04 Feb 2021

Intemperie (crítica)

El guionista y director de cine español Benito Zambrano Tejero ha mantenido una filmografía definida hacia situaciones existenciales con un abordaje natural de ambientes y perfiles de personajes que revisten su visión como autor de una singular capacidad para el retrato de la fragilidad humana en varias de sus dimensiones

Foto del avatar 0
60%
29 Ene 2021

Historia de las palabrotas (crítica)

Estrenada apenas unas semanas en la plataforma de Netflix, “Historia de las palabrotas (History of Swear Words) parte de una premisa bien sencilla: explorar el origen y la evolución de palabras chocantes en la anglofonía como “fuck” (joder), “shit’” (mierda) o “bitch” (perra), condensado en seis episodios de veinte minutos

Foto del avatar 0
80%
20 Ene 2021

Tierra de nómadas (crítica)

La periodista Jessica Bruder en su libro ‘Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century’, estudió el fenómeno de una nueva comunidad formada principalmente por trabajadores y trabajadoras de mediana edad, que se han convertido en comunidades itinerantes que se movilizan, según las circunstancias, por ese vasto territorio norteamericano. Forzados por

Foto del avatar 0