
Duna (crítica)
SANTO DOMINGO.- A pesar de todos los retrasos que se dieron para el estreno de la nueva adaptación a cargo del cineasta canadiense Denis Villeneuve (Arrival, 2016), “Duna” (Dune) acaba de ver la luz de su estreno con muchas expectativas por parte de los fanáticos del escritor estadounidense Franklin Patrick

Candela (crítica)
SANTO DOMINGO.- El escritor dominicano Rey Andújar se ha destacado por el descaro al momento de entablar ese diálogo improvisado, pero directo en sus personajes, también por insuflar de frescura literaria a sus propuestas creativas. Candela, su novela, se desarrolla en Santo Domingo, en la víspera de un huracán que

El último duelo (crítica)

Venom: Carnage liberado (crítica)
SANTO DOMINGO.- Si el propósito de una secuela es superar a su predecesor, “Venom: Carnage Liberado” (Venom: Let There Be Carnage) se puede decir que este intento, aunque sea milimétrico, puede ser mejor que la primera versión. Esta secuela intenta ahondar en el establecimiento del simbionte Venom con el reportero