
Mosh (crítica)
SANTO DOMINGO.- “Mosh”, del debutante Juan Antonio Bisonó, puede considerarse una película adversa a lo que se ha contado en la narrativa fílmica dominicana. No transita por los caminos de otros filmes dominicanos que han echado su mirada hacia el barrio, la marginalidad o la desgracia como una justificación para

Vals de Santo Domingo (crítica)
SANTO DOMINGO.- Tatiana Fernández es una realizadora del documental que ha sabido aprovechar los estilos narrativos del género para hurgar en cuestiones sociales fundamentales. Con “Nana” (2016) ella asumió su compromiso formal dentro de un contexto de las trabajadoras domésticas cuyas vidas están dedicadas al cuidado de los infantes, hijos

La ciudad perdida (crítica)
SANTO DOMINGO.- “La ciudad perdida” (The Lost City) rescata, como una clara heredera, las películas de aventuras de los ochenta, valorando en su justa medida aquel largometraje que se ponía en manos de Robert Zemeckis titulado “Romancing the Stone” (1984), donde Michael Douglas como Jack Colton, hace una travesía junto