
TÁR (crítica)
SANTO DOMINGO.- El director Todd Field es proclive a adentrarse en temas contemporáneos que de alguna u otra forma mezclan una serie de posibilidades para tocar personajes cuyo atractivo viene dado por un manto de misterio y complejidad. Tal es el caso de Lydia Tár (Cate Blanchett) en esta historia

Llaman a la puerta (crítica)
SANTO DOMINGO.- Night Shyamalan vuelve a acercarse a lo apocalíptico desde un aspecto religioso como lo hizo en Sings (2002), una visión particular del Juicio Final o como en The Happening (2008) donde hace una insistencia en las lecciones espirituales. En Llaman a la puerta (Knocking at the Cabin) toma

Babylon (crítica)
SANTO DOMINGO.-Damien Chazelle (La, La, Land, 2016), al parecer, declara su fascinación por aquel polémico libro del cineasta vanguardista Kenneth Anger titulado `Hollywood Babylon´ que supuestamente detalla los sórdidos escándalos de los famosos habitantes de Hollywood desde la década de 1900 hasta la década de 1950. Su ambición pone límites

Los Fabelman (crítica)
SANTO DOMINGO.- Con un guion a cargo de Tony Kushner y el propio Steven Spielberg, “Los Fabelman” hace una aproximación, en tono semi-autobiográfico, de las tintas de nostalgia de este director sobre su infancia y juventud. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60,