
Avatar: el camino del agua (crítica)
SANTO DOMINGO.- No es de dudar que Avatar (2009) revolucionó el apartado industrial correspondiente a los efectos visuales en una película. El método de captura de movimiento (motion capture, o motion tracking, o en su abreviatura mocap), consistente en que los movimientos de actores y de animales vivos, es trasladado

Hasta los huesos (crítica)

Noche sin paz (crítica)
SANTO DOMINGO.- Dirigida por Tommy Wirkola, quien previamente dirigió las dos entregas de los nazis zombies de “Dead Snow” (2009 y 2014), esta comedia negra es una descomedida propuesta que no oculta su predilección por el “gore” y por las sabias inclinaciones por los clichés que han socavado las historias

Pantera Negra: Wakanda por siempre (crítica)
SANTO DOMINGO.- “Pantera Negra: Wakanda por siempre” no es de las mejores películas del Universo Cinematográfico de Marvel, ni tampoco revitaliza un subgénero que inicia su proceso de desgaste por lo más de una década explotando sus códigos y narrativa que ya son muy difíciles de mantener. La nueva entrega