
«Yo soy la salsa», Pacheco el Grande
SANTO DOMINGO.- “Yo soy la Salsa” transita por dos motivos esenciales. El primero es hacer un justo homenaje a aquel dominicano que ayudó a expandir el producto musical de la salsa por todo el mundo aglutinando a los más conspicuos representantes del género. El segundo es relatar, de manera breve,

«Primero de enero», el día menos especial
SANTO DOMINGO.- Procedente del Costa Rica, la realizadora Erika Bagnarello quien ya había hecho algunos trabajos de documentales como “Flashes of Hope: Hibakusha Traveling the World” (2009) y “Maras Ninis y Malandros” (2011), vino a República Dominicana para realizar su primer largometraje de ficción, con la garantía que ofrece el

«Código Paz», corrupción en SDQ
SANTO DOMINGO.- Todo director tiene su propio universo y su manera de contar una historia. En el caso de Pedro Urrutia su interés es narrar un relato enfocado en la acción y el drama, sin importar las consecuencias de su funcionalidad estructural. “Código Paz” es un cine que se enmarca

«Un lío en dólares», juntos, pero no revueltos
SANTO DOMINGO.-Nuevamente el cine dominicano se está expresando a través de la nueva generación que también le corresponde su cuota de aporte al mejoramiento de la calidad de los filmes de factura criolla. Entre los representantes de esta generación se encuentra Francis Disla (El Indio) quien ya había experimentado con