
Papi (crítica)
SANTO DOMINGO.-Rita Indiana, escritora, compositora y cantante, se inicia en los aprestos narrativos con su primer libro “Rumiantes”, en la que explora los giros involuntarios de la cotidianidad de la isla, lanza luego “La estrategia de Chochueca” (2000), siguiendo con otras aventuras literarias en “Nombres y animales” (2013), “La mucama

«Mis 500 Locos», entre la bruma y la luz (crítica)
SANTO DOMINGO.- La historia de las relaciones entre la literatura y el cine supone una compleja y conflictiva trama. Es un caso extraordinario que dos formas expresivas han establecido tantos intercambios y, a la vez, suscitado tantos prejuicios e desamores. Es claro que en la cinematografía local el ejercicio de

La frontera en la pantalla dominicana, a propósito de “Malpaso” (artículo)
SANTO DOMINGO. – La frontera entre República Dominicana y Haití ha sido poco analizada y explorada por la cinematografía local. Una línea desdibujada que no se ha llegado a comprender en su totalidad y lo que ella ha significado históricamente. Aunque algunos filmes dominicanos la han tocado tangencialmente como parte