NOTICIAS

ADOPRESCI presenta “Cinergia” para fomentar el dialogo cinematográfico

SANTO DOMINGO.- En el marco de la VI edición del Premio de la Crítica Cinematográfica, la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), lanzó Cinergia, una serie audiovisual de encuentros entre pares que busca fomentar el diálogo, el pensamiento crítico y la reflexión sobre el quehacer cinematográfico nacional.

Cinergia es una producción general de ADOPRESCI realizada en colaboración con DBC Network & Studios y propone un espacio de conversación desde la horizontalidad, donde intérpretes, realizadores y creadores comparten sus procesos, dudas, herramientas y aprendizajes en torno al oficio cinematográfico.

Episodios entre profesionales

Los tres episodios de esta primera entrega se centraron en los nominados de las categorías Mejor Actuación Masculina, Mejor Actuación Femenina y Mejor Documental, bajo la moderación de figuras destacadas del medio:

  • Luis José Germán, ganador del Premio ADOPRESCI 2024 por su interpretación en Cuarencena, moderó la conversación con los actores nominados: Héctor Aníbal (Las Pequeñas Cosas), Joshua Wagner (Pérez Rodríguez) y Richardson Díaz (Boca Chica). Durante el encuentro, reflexionaron sobre el cruce entre teatro y cine, la preparación técnica para cada personaje y las particularidades del trabajo actoral en el contexto dominicano.
  • Fidia Peralta, reconocida como Mejor Actriz en la pasada edición por La Balada de los Cuervos, lideró la conversación con las nominadas a Mejor Actuación Femenina: Lizbeth Santos y Stephany Liriano (Pérez Rodríguez), Paloma Palacios (Insular) y Mariela Pichardo (La Grande). El diálogo giró en torno a la construcción emocional de los personajes, la relación íntima con los roles y el impacto transformador que puede tener un personaje en la vida de una actriz.
  • En la categoría de Mejor Documental, la conversación fue moderada por Erika Santelices, periodista y co-directora de El Fotógrafo de la 40. Participaron Orlando Barría (El Fotógrafo de la 40), Iván de Lara (Morena(s), codirigido junto a Vicky Apolinario), y Fernando Blanco (Por eso vengo al río). En este episodio se abordaron temas como el arte de la entrevista, la escritura documental, el tratamiento ético de los testimonios y la búsqueda de historias que conecten lo personal con lo colectivo.

Un dialogo reflexivo

Cinergia es, sobre todo, una apuesta por la conversación como forma de pensamiento crítico y construcción de comunidad cinematográfica. A través del diálogo entre pares, se revela no solo el proceso detrás de cada obra, sino también el compromiso, las tensiones y la sensibilidad que alimentan nuestro cine.

Los tres episodios están disponibles en el canal de YouTube de ADOPRESCI y forman parte de las actividades especiales de esta sexta edición del Premio de la Crítica.

La ceremonia de entrega del Premio ADOPRESCI 2025 se celebrará el jueves 7 de agosto en el Centro Cultural Banreservas, con el respaldo de Banreservas, EGEDA Dominicana, Logomarca, la Dirección General de Cine y DBC Studio & Network.

Visitas: 0

Previous post

 “A Tiro Limpio”: noche de acción, estrellas y gala local

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.