NOTICIAS

Yvette Marichal expone los resultados de la Ley de Cine en Uruguay

Yvette Marichal, Directora General de Cine. Foto: Fuente externa

PUNTA DEL ESTE, Uruguay. -Yvette Marichal, directora de la Dirección General de Cine (DGCINE) presentó ante las ministras de Cultura y Turismo de Uruguay y el plenario anual de la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), los resultados de cinco años de aplicación de la Ley Nacional de Cine, la 108-10 y reveló el “top” de las películas con mayor impacto en la boletería y asistencia durante el 2015 en República Dominicana.

Yvette Marichal, al explicar a las ministras uruguayas de Cultura, las doctoras María Julia Muñoz y a de turismo, Liliam Kechichian y los ejecutivos de la EGEDA y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), dijo que la experiencia dominicana puede servir de ejemplo para un desarrollo transparente para estimular la industria audiovisual.

Al detallar las cintas, respaldadas por la legislación 108-10, con mayor venta de taquillas y recaudación, en su ponencia explicó que   cuatro comedias, lideradas por “Tubérculo Gourmet” (Archié López), que llevó 536, 359 personas al cine y que produjo 90 millones 690 mil pesos, se establecen como el género de mayor impacto popular y económico.

Le siguen, en orden de venta y recaudación:

“Pueto pa mí” – comedia y drama social- (Iván Herrera), con 242.907 taquillas (43 millones 435 mil pesos)

Los paracaidistas” (A. López), con 221.603 boletas y produciendo 42 millones 176 mil pesos

Todo incluido” (Roberto Ángel), con 164 mil 340 visitantes que dejaron     30 millones 161 mil pesos

Detective Willy” (José María Cabral) con 70.975 taquillas y ventas por 13 millones 019 mil pesos en ventas

El lugar seis lo ocupa “Oro y Polvo” (Félix Limardo) con 49.41 boletas vendidas y 9 millones 224 mil pesos recaudados

“La Gunguna” tuvo 47.733 taquillas y produjo 9 millones 905 mil pesos

“Ladrones” (Joe Menéndez/Alfonso Rodríguez) con 16 mil 317 personas pagando y con 3 millones 099 mil personas, finalmente

Morir Soñando” con 16 mil visitantes y vendió 3 millones 113 mil pesos.

Completan el top de las 19 cintas proyectadas en 2015 que vendieron menos de 11 mil boletas vendidas y produjeron por debajo de un millón 600 mil pesos fueron:

“Dinero Fácil”, “Los fabulosos más mejores”, “El color de la noche”, “Una Breve historia de amor”, “Algún Lugar” y “Bestia de Cardo”.

Destacable la contradicción estética de la gente que respaldó poco tres documentales de notable calidad y que han sido ganadores de festivales y producidos con estándares que los hacen presentables en cualquier cine de mundo: “Republica del Color” (Héctor Manuel Váldez), “Tú y yo” (Oriol Estrada, Natalia Cabral) y “Blanco” (Melvin Durán)

Los resultados de la Ley Nacional de Cine, que también incluyeron una ponencia del presidente de Egeda dominicana, Luis Arambilet, fueron presentados a los ministerios de cultura y turismo y   los delegados de la industria Iberoaméricana, aprovechando la tercera entrega en Punta del Este, de los Premios Platino.

Yvette Marichal y Arambilet, así como los delegados de Colombia, que también presentaron su experiencia con su Ley Nacional de Cine, fueron elogiados y tomados como modelo a desarrollar en las naciones que aún no cuentan con una legislación similar.

Marichal indicó que la Ley 108-10 ha incrementado la cantidad y calidad de las películas que se rodaban por años. Resaltó que la industria ha creado entre 2012 y 2015, dos mil 554 empleos especializados en cine.

La delegación dominicana a los Premios Platino el productor Iván Reynoso, de Panamericana Films; Gilberto Morillo, (La Gunguna), Omar de la Cruz, presidente del Festiva Global de Cine Dominicano y jurado nacional ante los Premios, Yvette Marichal, de la DGCINE, Nelson Jiménez y Luis Arambilet, del equipo de Egeda. José Rafael Sosa participa como periodista invitado por Egeda.

José Rafael Sosa/CINEMA DOMINICANO

Previous post

Downtown Center abre sus pantallas el 30 de julio

Next post

Arambilet revela que 53 filmes RD han figurado en Premios Platino

cinemadominicano

cinemadominicano

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.