
Godzilla vs Kong (crítica)
Los cocteles fílmicos han sido siempre una manera de probar ángulos narrativos desde distintas perspectivas, uniendo componentes de historias individuales y planchándola sobre un tapete que intente, por lo menos, mantener el equilibrio entre ambas ideas. Se sabe que Godzilla, el monstruo japonés ficticio creado por los estudios Tōhō, goza

Kid 90 (crítica)
El caso de la actriz Soleil Moon Frye no dista mucho de las experiencias traumáticas de muchos niños actores que, tras el intento del paso de la niñez hacia la adultez, vieron sus carreras estancarse tras perder esa ingenuidad infantil que transmitía a través de sus trabajos para la televisión

Raya y el último dragón (crítica)
Con “Raya y el último dragón” Disney apuesta nuevamente por la aventura clásica confiando en las heroínas empoderadas, cuestión que la ha ido trabajando desde hace un tiempo, teniendo a “Mulán”, tanto en su versión animada de 1998, la reconstrucción `live-action´ de 2020, y las dos entregas “Frozen” (2013 y

El ascensor (crítica)
A través de la plataforma Amazon Prime se puede encontrar una interesante coproducción entre España y México titulada “El ascensor”, un cine de ciencia ficción que busca en un espacio muy común donde se han desarrollado una gran cantidad de historias como es un ascensor, narrando una pequeña historia de