
La casa Gucci (crítica)
SANTO DOMINGO.- La publicidad de esta película hablaba sobre una sensacional historia de asesinato, locura, glamour y codicia, como al parecer garantizaba la lectura del libro de Sara Gay Forden publicado en 2001 como ‘The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed’. No obstante, el

La crónica francesa (crítica)
SANTO DOMINGO.- Wes Anderson, autor de un impresionante control de sus aptitudes artísticas, es un realizador que ha sabido beber de las mejores fuentes de inspiración, así como de importantes autores cinematográficos para llevar estas mismas ideas a un nivel de delicada visión autoral. Desde “Los excéntricos Tenenbaum”, “Vida acuática”,

El misterio de Soho (crítica)
SANTO DOMINGO.- “El misterio de Soho” (Last Night in Soho) es un thriller psicológico donde su realizador Edgar Wright (Baby Driver, 2017) entra en un terreno donde intenta abordar temáticas como la salud mental envuelta en una trama con tintes fantasmagóricos y de recargada visión psicodélica. Es la historia de

Carta Blanca (crítica)
SANTO DOMINGO.- La suerte del cine de acción en las producciones fílmicas dominicanas ha sido focalizada en una presentación mimética de los estilos del cine americano, los que siempre marcan las tendencias narrativas dentro del género. El riesgo tomado aquella vez por el realizador Pedro Urrutia con su ópera prima,