
Rifkin’s Festival (crítica)
SANTO DOMINGO.- Entre alegremente pesimista y descaradamente autocomplaciente, el director neoyorkino Woody Allen llega a su película número 49 de su carrera, quizás sin perder el ánimo por el cine y tratando de hablar de lo que siempre le ha gustado: del amor, el cine, la vida y los temores

El callejón de las almas perdidas (crítica)
SANTO DOMINGO.- Una nueva adaptación de la novela homónima de William Lindsay Gresham publicada en 1946, llega ahora a manos del realizador y productor Guillermo del Toro (La forma del agua, 2017). Su primera trasposición cinematográfica fue realizada en 1947 titulada “Nightmare Alley”, un policial negro realizado por 20th Century

Agentes 355 (crítica)
SANTO DOMINGO.- Sin tener muchas pretensiones, “Agentes 355” se lanza inmediatamente al centro del asunto (y así lo necesita) para colocar rápidamente las piezas de la trama y no confundir mucho a la audiencia sobre lo que se espera de la misma. Todo se trata de una misión conjunta entre

Spencer (crítica)
SANTO DOMINGO.- “Spencer” viene a revitalizar una obsesión por los retratos perturbadores que Pablo Larraín moldea con un estilo quirúrgico y sacramental colocando a la figura en cuestión dentro de un suelo movedizo y asfixiante. Larraín, cineasta y productor chileno, el cual obtuvo una nominación a los Premios Óscar en