50%
11 Mar 2022

El país de las últimas cosas (crítica)

SANTO DOMINGO.- El cineasta y guionista argentino Alejandro Chomski ha forjado su carrera entre los senderos de las adaptaciones literarias, un terreno muy movedizo pues se sitúa entre la literatura y el cine, dos lenguajes complementarios, pero distintos. Gracias a “Dormir al sol” (2012), sobre la novela de Adolfo Bioy

Foto del avatar 0
60%
02 Mar 2022

Licorice Pizza (crítica)

SANTO DOMINGO.- Paul Thomas Anderson posee una particular perspectiva sobre lo que es el amor, aduciendo que este sentimiento no es una ruta fácil. Esta tesis la ha sustentado en filmes como “Punch-Drunk Love” (2002) y “Phantom Thread” (2017), en las que el amor posee una delicada relación de poder

Foto del avatar 0
70%
25 Feb 2022

Una película sobre parejas (crítica)

SANTO DOMINGO.- Una vez el maestro francés Jean Luc-Godard expresó: “El cine no es un arte que filma la vida, el cine está entre el arte y la vida”. Frase que puede llevar a cualquiera a reflexionar sobre la impronta que ha dejado tras de sí el arte cinematográfico y

Foto del avatar 0
60%
15 Feb 2022

Muerte en el Nilo (crítica)

SANTO DOMINGO.- No es de dudar que, en los últimos años, el legado de Agatha Christie está pasando por un revisionismo importante capaz de traspasar el glamour de sus historias y colocando su interés en las audiencias contemporáneas. Uno de estos ejemplos es lo que Rian Johnson hizo en la

Foto del avatar 0