Larimar Films aporta creatividad al cine dominicano
SANTO DOMINGO. – Larimar Films, una de las casas productoras más destacadas del país, celebró un open house en sus modernas instalaciones, ofreciendo una experiencia única para conocer sus próximos proyectos y su impacto en el desarrollo del cine nacional.
El evento contó con la presencia de Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), así como medios de comunicación, críticos de cine, cineastas y aliados estratégicos.
Durante la actividad, los asistentes exploraron las instalaciones de ‘Larimar Films’ y descubrieron detalles exclusivos de las producciones que marcarán el 2025-2026. Entre los proyectos destacados se encuentran:
- “Dicen por ahí”, dirigido por Richard Rodríguez, un documental sobre la leyenda del descuartizador del sur “Petete”.
- “Primu”, dirigido por Taba Blanchard, es un western caribeño punk que dramatiza la lucha del poder en un Baní surreal lleno de acción, velocidad, música y drama.
- “Colson: Renovarse o morir”, dirigido por Gina Giudicelli, este documental es una mirada profunda a la obra del maestro, Jaime Colson, donde pocos los conocen fuera del círculo del arte.
Elsa Turull de Alma, productora creativa de ‘Larimar Films’, expresó: «Queremos seguir contando historias que conecten con nuestra gente y que reflejen la riqueza cultural de República Dominicana. Este open house es una oportunidad para compartir nuestro compromiso y mostrar lo que viene».
Rueda Cine: cine que transforma comunidades
El evento también sirvió para destacar ‘Rueda Cine’, una iniciativa itinerante de Larimar Films’que busca llevar el cine dominicano a comunidades de todo el país. En 2024, visitó las provincias como Barahona, Montecristi y Puerto Plata impactando miles de personas con proyecciones gratuitas.
Waldo Bencosme, gerente comercial de ‘Rueda Cine’, comentó: «Con ‘Rueda Cine’ queremos que el cine dominicano llegue a todos los rincones del país y a las comunidades retiradas que aún no han tenido la oportunidad de vivir la experiencia de ver una película como si estuvieran en una sala de cine. Nuestro objetivo no es solo proyectar películas, sino también crear experiencias transformadoras que inspiren y fortalezcan nuestra identidad cultural a través de un cine rodante generando nuevos públicos».
En su primera parada del 2025, en el sector Cristo Rey, ‘Rueda Cine’ proyectó películas icónicas como “Nueba Yol”, “Reinbou”, “Veneno: El relámpago de Jack” y “Feo de día, lindo de noche”, y reconoció a miembros destacados de la comunidad por sus aportes sociales, reforzando la conexión entre el cine y las comunidades.
Rufiosa: tecnología y servicio para el cine dominicano
Además, Larimar Films presentó ‘Rufiosa’, una empresa especializada en la renta de equipos de última tecnología, que forma parte de la infraestructura de la productora. Esta empresa se ha consolidado como un aliado clave para el desarrollo de producciones audiovisuales en el país.
Su gerente, Antonio Alma Turull, presentó los servicios, equipos y accesorios para que cineastas, publicistas y creadores de contenido puedan encontrar las soluciones creativas en su trabajo de campo.
Una productora con visión global
Larimar Films abrió sus puertas reafirmando su compromiso con la excelencia, la creatividad y la promoción del talento dominicano. Elsa Turull de Alma, como fiel defensora de la industria del cine nacional, destaca que: «sin apoyo, el cine local deja de crecer. Apoyemos a nuestros talentos, directores e historias para que mañana formemos parte de algo grande».
Desde su fundación en 2012, Larimar Films ha producido más de 20 proyectos conectando con audiencias tanto a nivel nacional como internacional.
Para más información sobre ‘Larimar Films’, sus proyectos y sus iniciativas:
Página web: www.larimarfilmsrd.com
Instagram: @ruedacine / @rufiosa / @produxer_life
No Comment