La filmografía de Nelson Carlos de los Santos llega a Harvard
![](https://b79946.smushcdn.com/79946/wp-content/uploads/2025/02/Nelson-Carlo-de-los-Santos-Arias-750x500.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
USA.- La Harvard Film Archive (HFA) albergará la retrospectiva cinematográfica “Fábulas de reconstrucción: Nelson Carlo de los Santos Arias” del 7 al 14 de febrero, un evento que celebra la innovadora y difícilmente clasificable obra del cineasta dominicano. De los Santos Arias se convirtió en el primer cineasta latinoamericano en ganar el Oso de Plata a la Mejor Dirección en la Berlinale 2024 con su más reciente película, Pepe.
Los encuentros con el cineasta Nelson Carlo de los Santos Arias se realiza en dos noches especiales de proyecciones y conversaciones los días jueves 13 y viernes 14 de febrero.
La retrospectiva incluirá la proyección de las cuatro películas dirigidas por De los Santos Arias hasta la fecha: “Pareces una carreta de esas que no la para ni lo’ bueye” (2013), “Santa Teresa y otras historias” (2015), “Cocote” (2017), “Pepe” (2024)
La filmografía de Nelson Carlo
El poco visto primer largometraje del director, Pareces una carreta de esas que no la para ni lo’ bueye, se adentra en el apartamento de su tía y primo en la vida real, inmigrantes dominicanos que intentan adaptarse en un entorno hostil para los extranjeros.
Por su parte, Santa Teresa y otras historias fusiona realidad y ficción en un torrente cinematográfico de memoria histórica y convenciones narrativas del pasado. Cocote es una fábula criminal vibrante ambientada en la República Dominicana, siendo la única película del director rodada en su país natal. Ganadora del Premio a la Mejor Película en la sección Signs of Life del Festival de Locarno.
La más reciente película del director, Pepe, ganadora del Oso de Plata a la Mejor Dirección en la Berlinale 2024, también recibió el premio Cinema Tropical a la Mejor Película de No Ficción. Este innovador largometraje aborda la extraña pero real historia de los hipopótamos que escaparon del zoológico privado del narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Harvard Film Archive
La Harvard Film Archive (HFA) es un prestigioso archivo cinematográfico y una sala de cine ubicada en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. Su misión es preservar, estudiar y proyectar películas de gran relevancia histórica, artística y cultural. Con una colección de más de 40,000 películas en diversos formatos, HFA se ha consolidado como un espacio clave para la investigación y difusión del cine mundial.
Además de su labor de conservación, el archivo organiza retrospectivas, proyecciones especiales y encuentros con cineastas y expertos en cine, convirtiéndose en un referente internacional en el ámbito cinematográfico. La proyección de la obra de Nelson Carlo de los Santos Arias en este espacio es un reconocimiento significativo a su contribución al cine contemporáneo.
Visitas: 1
No Comment