
«Oro y Polvo», más polvo que oro
SANTO DOMINGO.- El tema del narcotráfico es un eje temático aparentemente nuevo dentro del cine nacional. Abordado un poco en “El rey de Najayo” (Fernando Báez, 2012) y en algunas cintas de la diáspora dominicana en Estados Unidos como “Buscando un Sueño” (Joseph Medina, 1997), “El círculo vicioso” (Nelson Peña,

“Ladrones”, otro robo
SANTO DOMINGO.- El afán industrial cinematográfico local ha abierto otras vertientes dentro del negocio. Ya no se están haciendo películas únicas para el mercado local, sino, productos fílmicos realizados en el país para otros mercados hispanos. “Ladrones”, filme dominicano, que solo adquiere la nacionalidad por haberse rodado en el país

«Todo Incluido», menos el talento
SANTO DOMINGO.- Tengo que admitir que he sufrido mucho este cine criollo nuestro. Cuando noto un atisbo de creatividad, inmediatamente, viene un producto que echa cualquier esperanza por el suelo. Y es dentro del campo de la comedia donde se ha notado mucho los errores a pesar de la gran

«Algún Lugar»…en el Sur
SANTO DOMINGO.- Las propuestas hacia el mejoramiento de un cine nacional pueden venir de muchas partes. Pero el sector que tiene mayor responsabilidad es el de los nuevos realizadores. Poco a poco se ha visto una inquietud de saltar los baches y mostrar un cine cada vez más auténtico y