
«Nana», los hijos de los otros
SANTO DOMINGO.- El documental dominicano, quizás, goza en estos momentos de su mejor etapa. Esto es dado por la voluntad de una nueva generación de realizadores que han asumido su compromiso por revelar historias humanas a través de la óptica de su lente. Tatiana Fernández Geara puede enmarcarse entre esos

«Girasol», retrato de familia

«Dos policías en apuros», la pareja dispareja
SANTO DOMINGO.- Francisco Disla es un cineasta que no le teme a los riesgos en su carrera. Su primera experimentación en el cine fue por el camino del terror con “El Hoyo del Diablo” (2012) para luego fraguar su interés con la comedia coral “Un lío en dólares” (2104). Ahora,

«A Orillas del Mar», el mundo de Pedro
SANTO DOMINGO.- Bladimir Abud ha entendido que el cine local necesita diversidad, tanto en argumento, estilo y género. Y así lo ha demostrado en dos de sus producciones cinematográficas, “La lucha de Ana” (2012) y ahora con “A Orillas del Mar” (2016). Su apreciación por el cine viene de la