NOTICIAS

El Himno Nacional renueva su voz en el 162 aniversario Restauración

SANTO DOMINGO. – En conmemoración del 162 aniversario de la Gesta Restauradora, el Ministerio de Cultura presentó un documental que recoge el proceso de producción de la nueva grabación del Himno Nacional de la República Dominicana.

La ceremonia se realizó el pasado 16 de agosto en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y autoridades del ámbito político, militar, histórico y cultural.

ESTRENO EN VIVO DE LA NUEVA VERSIÓN
Durante el acto, se escuchó por primera vez en vivo la nueva interpretación del Himno Nacional, ejecutada por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina y con la producción artística de Juan Luis Guerra.

El documental, proyectado en la actividad y posteriormente difundido por televisión y plataformas digitales, muestra el proceso completo de esta regrabación histórica, incluyendo ensayos, aspectos técnicos y testimonios de artistas, historiadores y autoridades.

UN LEGADO CULTURAL Y EDUCATIVO
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que esta iniciativa busca preservar el patrimonio inmaterial, revitalizar la identidad cultural y acercar a las nuevas generaciones a los valores patrios.

“Este documental no solo es un registro histórico, sino también una herramienta educativa y cultural para las futuras generaciones”, afirmó durante su intervención.

DETALLES DE LA GRABACIÓN
La producción se realizó en el Teatro Nacional Eduardo Brito durante dos intensas jornadas. Para capturar el sonido se utilizaron micrófonos Neumann U87, sistemas de captación Decca Tree y consolas Solid State Logic, en alta resolución (96 kHz).

El maestro Molina aseguró que la pieza conserva intactas las notas y la letra original compuesta por José Reyes y Emilio Prud’homme: “No hay una nota de más, ni una coma de menos”, expresó.

VOCES QUE DIERON VIDA AL PROYECTO
El cantautor Juan Luis Guerra definió su participación como un honor: “He puesto mi tiempo, nombre y corazón al servicio de la patria”.

El documental también incluye entrevistas a Yanina Rosado, Juan Pablo Uribe, historiadores y miembros de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, quienes certificaron la fidelidad del proyecto a la Constitución.

DIFUSIÓN NACIONAL E INSTITUCIONALIZACIÓN
La nueva versión del Himno Nacional fue estrenada oficialmente a las 9:00 de la noche del 16 de agosto a través de televisión nacional, radios y plataformas digitales, despertando gran interés en sectores educativos, culturales y cinematográficos.

Como parte del acto simbólico, el presidente Abinader recibió el dispositivo electrónico con la grabación oficial, marcando el inicio de su uso institucional en todos los actos públicos del país.

Visitas: 0

Previous post

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.