
De Sicilia a Santo Domingo (crítica)
SANTO DOMINGO.- No es de dudar que a cincuenta años del estreno de “El Padrino II” (1974), obra maestra dirigida por Francis Ford Coppola, su impacto tanto en la cinematografía mundial como en la experiencia de haberse elegido a la Republica Dominicana para el rodaje de varias de sus escenas

Pepe (crítica)
SANTO DOMINGO.- El estilo cinematográfico de Nelson Carlo de los Santos Arias se caracteriza por su naturaleza experimental e híbrida. Por ejemplo, en películas como “Santa Teresa y otras historias” (2015), insubordinada adaptación que realiza de ‘2666’, novela inconclusa de Roberto Bolaño, “Cocote” (2017) y “Pepe” (2024), Nelson Carlo se

Thunderbolts (crítica)
SANTO DOMINGO.- “Thunderbolts”, dirigida por Jake Schreier, representa una inflexión significativa en la narrativa del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), al centrarse en un grupo de antihéroes que confrontan sus traumas y buscan redención, un enfoque que marca un alejamiento de las recientes producciones centradas en el multiverso. Planteado de

La bachata de Biónico (crítica)
SANTO DOMINGO.- “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales (Azul Magia, 2017), se erige como una pieza singular dentro del cine contemporáneo dominicano al conjugar elementos del melodrama urbano, la sátira social y la estética de cómic con una narrativa que oscila entre el realismo sucio y el relato