RTVD estrena “Los Trinitarios”, primera serie animada histórica en RD

SANTO DOMINGO.- Radio Televisión Dominicana (RTVD) marcará un hito en la historia de la televisión del país con el estreno de Los Trinitarios, la primera serie animada histórica de producción nacional. El lanzamiento está pautado para este lunes 29 de septiembre durante la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 (FILSD).
La serie, dirigida por el veterano cineasta Luis Cepeda y con la producción ejecutiva de Iván Ruiz, combina tecnología de captura de movimiento —la misma utilizada en la película Avatar— y animación digital CGI, abriendo así un nuevo capítulo en el lenguaje audiovisual dominicano.
UNA MIRADA ANIMADA A LA INDEPENDENCIA DOMINICANA
“Los Trinitarios” está inspirada en los acontecimientos de la ocupación haitiana que culminaron con la gesta independentista del 27 de febrero de 1844. En ocho episodios de 20 minutos cada uno, la serie recrea el compromiso de hombres y mujeres que unieron sus ideales para dar origen a la soberanía dominicana.
Aunque existen libros y documentales sobre este proceso histórico, esta es la primera vez que se presenta en formato de serie animada, con un estilo visual que remite a referentes internacionales en efectos especiales.
RIGUROSIDAD HISTÓRICA Y ASESORÍA ACADÉMICA
Para garantizar fidelidad a los hechos, los guiones contaron con la asesoría de reconocidos historiadores como Juan Daniel Balcácer, Edwin Espinal, Wilson Gómez, José Guerrero y José Miguel Soto Jiménez. Los expertos también tendrán participación en la producción televisiva mediante explicaciones puntuales en cada episodio.
UN PROYECTO EDUCATIVO Y CULTURAL
El director Luis Cepeda expresó que originalmente había concebido la historia como un largometraje, pero la propuesta de convertirla en serie le permitió ampliar su alcance:
“Me motivó la posibilidad de que esta serie llegue a las escuelas, algo que sería más difícil si se tratara de una película”.
La producción, auspiciada por Banreservas, busca conectar con las nuevas generaciones a través de un formato dinámico, accesible y educativo.
ESTRENO Y TRANSMISIÓN ABIERTA
La serie se estrenará este lunes a la 1:00 p. m. por el canal 4 de RTVD y continuará en ese mismo horario hasta completar los ocho capítulos. Además, los episodios estarán disponibles en otros horarios del canal estatal y podrán transmitirse sin costo por todos los canales nacionales que así lo deseen.
EL CRECIMIENTO DE RTVD
Durante el encuentro con la prensa, Iván Ruiz resaltó la transformación de la televisora estatal, que ha duplicado su producción en los últimos tres años, alcanzando más de 18,144 horas en vivo.
De acuerdo con datos de Nielsen y Exacta, RTVD ha experimentado un crecimiento de 262.8 % en su alcance entre 2022 y 2025, elevando su rating de 0.2 a 0.56 puntos.
INVERSIÓN Y MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA
Este salto en calidad y producción ha sido posible gracias a una inversión de RD$228 millones en infraestructura tecnológica, aportados por el gobierno de Luis Abinader. Los estudios A, B y C4N fueron modernizados con cámaras de última generación, sistemas de iluminación profesional, pantallas LED, switchers avanzados, unidades móviles y sistemas satelitales
UNA APUESTA POR LA TELEVISIÓN PÚBLICA
Iván Ruiz subrayó que RTVD continúa escribiendo un nuevo capítulo para la televisión pública dominicana: “La transformación emprendida nos ha permitido reconectar con la gente y con los valores que justifican este servicio: informar, educar, entretener y preservar la memoria cultural de República Dominicana”.
Con “Los Trinitarios”, RTVD reafirma su compromiso con contenidos originales, educativos y de alta calidad, contribuyendo a fortalecer la identidad cultural y la memoria histórica del país.
Visitas: 0
No Comment