GALERÍA INTERNACIONAL

Nadie 2 (crítica)

SANTO DOMINGO.- “Nadie 2” (Nobody 2) se presenta como una secuela que no se limita a repetir la fórmula de la primera película dirigida en aquella ocasión por Ilya Naishuller, sino que intenta expandir el universo narrativo en torno a Hutch Mansell (Bob Odenkirk) en un nuevo escenario con diferente situación.

El guion introduce un elemento novedoso: la familia como eje dramático. La decisión de Hutch y Becca (Connie Nielsen) de llevar a sus hijos a un lugar cargado de memoria personal, abre una capa introspectiva que no estaba tan marcada en la primera parte. Este recurso muestra no solo el instinto protector sino también la fractura conyugal y el desgaste afectivo.

Mientras que la primera parte se enfocaba en la revelación de un hombre aparentemente común que escondía un pasado violento, esta secuela muestra las consecuencias prolongadas de esa doble vida y el desgaste emocional que conlleva.

En ese sentido, Timo Tjahjanto introduce un tono más sombrío y reflexivo, sin abandonar la espectacularidad de la acción. Tjahjanto marca un cambio estilístico relevante. Conocido por su brutalidad visual en filmes como “The Night Comes for Us” (2018), Tjahjanto imprime en “Nadie 2” un ritmo más crudo y visceral en las escenas de combate, con un énfasis en el cuerpo como campo de batalla.

La actuación de Bob Odenkirk vuelve a ser el núcleo del filme. En la primera entrega sorprendió por su transformación de actor dramático y cómico, conocido por “Better Call Saul”, a héroe de acción. En este filme Odenkirk ya no tiene que demostrar credibilidad física, sino profundizar en la dimensión emocional de Hutch. Su interpretación transmite cansancio, frustración convirtiéndose en un antihéroe que se distancia del mero espectáculo violento para encarnar un drama existencial.

La película se desarrolla con un ritmo dinámico que alterna momentos de acción trepidante con pausas dramáticas destinadas a explorar la intimidad de los personajes oscilando entre estallidos de combate y silencios familiares incómodos.

Aunque en la primera entrega la esposa de Hutch quedaba en segundo plano, en esta secuela su presencia adquiere más relevancia. Becca funciona como contrapunto emocional y como catalizadora del conflicto conyugal. Así, el guion insinúa que la heroicidad masculina tiene un costo que repercute inevitablemente en el tejido afectivo.

Visualmente, la película se beneficia de la mano de Tjahjanto en la creación de atmósferas opresivas donde las peleas se contraponen con las escenas familiares luminosas, creando un contraste visual que subraya la dualidad del protagonista. Esta estrategia recuerda a la contraposición estética entre lo doméstico y lo violento en filmes como “A History of Violence” (David Cronenberg, 2005).

En conjunto, “Nadie 2” logra expandir el universo narrativo iniciado en 2021, ofreciendo una secuela que combina acción estilizada con un trasfondo más emocional y oscuro. Puede resultar menos sorprendente que la primera parte, pero se afirma como un ejercicio de maduración narrativa, que va en su propio beneficio, aunque le será difícil mantener esta historia para una tercera parte.
Félix Manuel Lora/CINEMA DOMINICANO

Título original: Nobody 2. Año: 2025. Género: Acción, Thriller, Comedia. País: USA. Dirección: Timo Tjahjanto. Guion: Derek Kolstad, Aaron Rabin. Historia: Derek Kolstad. Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, Gage Munroe, Paisley Cadorath. Duración: 1 hora 29 minutos

Visitas: 0

Editor's Rating

Visualmente, la película se beneficia de la mano de Tjahjanto en la creación de atmósferas opresivas donde las peleas se contraponen con las escenas familiares luminosas, creando un contraste visual que subraya la dualidad del protagonista.
Previous post

Comunidad Caribbean Educa reúne 200 niños en campamento

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.