NOTICIAS

El FCGSD inicia con homenajes y reconocimientos

SANTO DOMINGO. – El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) dio inicio a su 17ª edición el pasado 31 de enero con una gala repleta de reconocimientos y grandes estrenos cinematográficos.

La ceremonia inaugural, celebrada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, estuvo a cargo de Omar de la Cruz, director del festival, y Yvette Marichal, exdirectora de la Dirección General de Cine.

Además, contó con la presencia de destacadas personalidades como el embajador de la India, Ramu Abbagani, y el expresidente Leonel Fernández, actual presidente de Funglode, entidad organizadora del evento.

La apertura oficial estuvo marcada por la proyección de “La luz que imaginamos”, de la directora Payal Kapadia, una coproducción entre India, Francia, Luxemburgo y Países Bajos dando inicio a una semana de exhibiciones con lo mejor del cine nacional e internacional.

Gracias a una alianza entre Funglode y Caribbean Cinemas, el festival presentará hasta el 6 de febrero un total de 122 películas, incluyendo 92 largometrajes, animaciones y 30 cortometrajes.

Reconocimiento ‘Pericles Mejía’

El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) otorgó el reconocimiento ‘Pericles Mejía’ al destacado productor Fernando Santos Díaz, por su trayectoria y su impacto en la industria cinematográfica dominicana e internacional. Este galardón honra a profesionales que han contribuido significativamente al desarrollo del cine local y a su proyección en escenarios internacionales.

“Recibir este galardón es un honor que comparto con todos los cineastas y creadores que apuestan por contar historias que reflejan nuestra identidad. El cine no solo es arte y entretenimiento, sino también una herramienta clave para consolidar la industria y fortalecer nuestra Marca País”, expresó Fernando Santos Díaz, al agradecer al FCGSD por su respaldo continuo al cine dominicano.

Otras personalidades galardonadas fueron:

Rubén Cortada, Manny Pérez y Emily Tosta, por su impacto en el cine dominicano. Adriana Paz, actriz mexicana, premiada por su trayectoria y su reciente triunfo en Cannes con la Palma de Oro compartida por su actuación en Emilia Pérez y Manuel Corripio, empresario clave en el crecimiento del cine en República Dominicana, quien recibió el reconocimiento Francisco Palau.

En su discurso, Corripio recordó su apoyo a la industria cinematográfica desde antes de la existencia de la Ley de Cine, mencionando éxitos como Perico Ripiao y La Maldición del Padre Cardona.

Sobre el Festival

El FCGSD tiene como misión llevar el mejor cine internacional, tanto narrativo como documental, a un público diverso, promoviendo el conocimiento de los desafíos globales a través del séptimo arte. Además de su papel en la difusión cinematográfica, el festival ha contribuido significativamente a fortalecer la cultura cinematográfica en la República Dominicana y a fomentar el interés por una industria con un alto potencial para el país. Su impacto se extiende más allá de la exhibición de películas, siendo una herramienta clave para la producción de cine local e internacional.

Visitas: 0

Previous post

Las aventuras de Dog Man (estreno/30 enero)

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.