I Muestra Internacional de Cine Etnográfico
SANTO DOMINGO.- Santo Domingo será el escenario de un importante encuentro intercultural con la Ira Muestra Internacional de Cine Etnográfico sobre los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, “Sanando Las Raíces” una Inmersión curatorial filmográfica educativa que reúne a destacados autores nacionales e internacionales para ampliar nuestras miradas sobre la memoria ancestral de los pueblos, nuestra diversidad, la riqueza de los saberes tradicionales del patrimonio originario y afrodescendiente.
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO
Organizado por la artista y gestora cultural, Soraya Franco, presidenta de la Fundación CARIBEWAK, una ASFL dedicada a la investigación, la educación, la difusión y la preservación del patrimonio originario y afrodescendiente de nuestro país a través del arte, la ciencia, la espiritualidad, y las alianzas interculturales.
Este proyecto fue declarado de interés cultural nacional por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Mecenazgo, del Ministerio de Cultura por lo cual, recibió un incentivo para su realización, y contó con el valioso apoyo del Centro Cultural de INDOTEL, la Cinemateca Dominicana, el Centro Cultural Taíno, la Embajada de México, la Embajada de Colombia, la Embajada de Perú, Carrefour, entre otras marcas aliadas.
AMPLIA CARTELERA
Durante cuatro días, se presentarán cortos, documentales y largometrajes sobre saberes interculturales, memorias, investigaciones patrimoniales de la mano de expertos en arqueología, antropología, historia, arte y espiritualidad. La Muestra tendrá lugar en el Centro Cultural INDOTEL y la Cinemateca Dominicana. Siendo de entrada libre y gratuita y cuenta con la participación de más de 20 obras cinematográficas.
La apertura contará con la presencia de la reconocida directora Johanne Gomez quien ofrecerá sus palabras sobre su película: “Sugar Island”, multipremiada a nivel internacional en varios de los más importantes festivales del cine mundial, y el cierre el sábado 7pm en el Centro Cultural INDOTEL contará con la presencia del director Peruano Alexander (Lali) houghton de película “Los niños perdidos”.
DIÁLOGO CON LAS RAICES
Ademas, de “Sugar Island” de Johanne Gómez, la muestra cuenta con películas, cortos y documentales premiados de destacados directores y productores en el ámbito nacional e internacional como “La Caída del Cielo” (Brasil) de Erik Rocha y Gabriela Carneiro de Cunha, “Nyanga” animación de Medhin Tewolde y Mujer de Tierra (México), el legendario Documental “Nuestra voz de Tierra, memoria y futuro” la Pionera de Cine Documental Martha Rodríguez(Colombia), Divinas Melodías de Lucas Silva (Colombia) y el Beat (documental Musical) de Irene Lemas (Colombia) Cocote de Nelson Carlo y “Diáspora” de Hector Valdez (República Dominicana) entre otras.
Esta Ira Muestra de Cine Etnográfica amplía la mirada y levanta un diálogo urgente y profundo sobre la diversidad cultural, la necesidad del reconocimiento integral del patrimonio originario y afrodescendiente como parte esencial de nuestra identidad como país.
Accede al programa completo en la página de Instagram: @CARIBEWAK Reserva Natural de la Cultura. caribewak@gmail.com
Visitas: 0
No Comment