GALERÍA INTERNACIONAL

Gary Oldman: “Jackson Lamb es un personaje tan brillante como desagradable”

LONDRES.- En su interpretación de Jackson Lamb, Gary Oldman ha creado uno de los personajes más singulares del panorama televisivo actual. En “Slow Horses”, el drama de espionaje de Apple TV+ basado en las novelas de Mick Herron, Oldman da vida a un jefe de inteligencia de lengua afilada que lidera, a su manera, un grupo de agentes relegados del MI5 en la llamada Slough House.

En una conferencia virtual convocada por Apple TV+ para periodistas y analistas cinematográficos, a propósito de la quinta temporada, el actor británico reflexiona sobre lo que hace de Lamb un personaje tan fascinante y sobre la evolución de la serie, que se ha consolidado como uno de los retratos más inteligentes y mordaces del espionaje contemporáneo.

“Una de las cosas que más disfruto de encarnar a Jackson Lamb es su mente”, dice Oldman con una sonrisa que mezcla admiración y resignación. Es alguien que siempre va un par de pasos por delante de los demás, probablemente el más inteligente en la sala, aunque nunca lo admitiría. Tiene ese instinto de investigador, de detective, y me encanta explorar esa faceta suya. Es un jefe de inteligencia tan brillante como desagradable, un hombre huraño y cínico”, cometa el actor.

LA LIBERTAD EN LA INTERPRETACIÓN
Pero más allá del intelecto, lo que parece divertirle especialmente a Oldman es la libertad que le ofrece este papel: “Lamb no tiene filtro alguno. Dice lo que piensa, sin importar las consecuencias, y no tiene reparos en humillar públicamente a alguien si lo considera necesario. No son precisamente cualidades admirables, pero sí hacen que sea un personaje fascinante y muy divertido de interpretar”.

El Oldman que habla hoy suena cómodo con ese antihéroe imperfecto que se mueve entre el desprecio y la brillantez. “Es un tipo lúgubre, desagradable incluso, pero hay algo profundamente humano en su cinismo. Y eso es lo que lo hace tan atractivo como intérprete: descubrir qué hay detrás de esa coraza”, añade.

LA EVOLUCIÓN DEL PERSONAJE
A lo largo de las temporadas, “Slow Horses” ha sabido equilibrar el humor negro con el drama político y humano. En la quinta entrega, el actor adelanta que se revelan más capas del pasado de Lamb: “Seguimos pelando la cebolla, por así decirlo. Descubrimos un poco más sobre su tiempo en Berlín, sobre lo que vino antes de Slough House. Pero no esperen una transformación radical. Lamb es como es. Su destino está escrito. No es el tipo de personaje del que de repente descubres que tenía una familia secreta o un pasado heroico. Lamb no cambia. Es parte de su esencia”.

EL UNIVERSO DE MICK HERRON
El universo de “Slow Horses”, construido a partir de las novelas de Mick Herron, ofrece una base sólida para ese tipo de personajes: espías caídos en desgracia, fracasados en el sistema, pero que aún conservan un peculiar sentido del deber. “Mick Herron ha creado un mundo extraordinario, lleno de personajes imperfectos, brillantes y disfuncionales”, dice Oldman. “Creo que parte del éxito de la serie está en eso, en que trabajamos sobre una escritura muy rica. Mientras Mick siga escribiendo, tenemos un material excelente sobre el cual construir cada temporada”.

UNA SERIE GUIADA POR LA ESCRITURA
El actor también reconoce la ventaja de adaptar una obra literaria frente a crear desde cero. “No partimos de una página en blanco, y eso evita que caigamos en la tentación de forzar giros o inventar cosas absurdas solo por mantener viva la serie”, reflexiona.

“Todos hemos sentido esa decepción cuando una historia que amamos se descarrila. Slow Horses evita eso porque Mick entiende perfectamente lo que funciona en la pantalla. Es muy generoso con nosotros: nos da libertad creativa, pero hay una regla clara: no se puede matar a un personaje que él no haya matado en los libros. Esa es la única ley inquebrantable”.

El recién condecorado como caballero por el rey Carlos III, en una ceremonia presidida por el Príncipe de Gales, William, donde recibió el título de Sir Gary Oldman en reconocimiento a su destacada y versátil carrera en las artes escénicas, alterna entre la ironía y la devoción por un proyecto que considera especial.

“Me gustaría pensar que, si la serie continúa unos años más, no perderemos calidad. Tenemos una base muy sólida. A diferencia de otras producciones donde los guionistas se rascan la cabeza buscando hacia dónde ir, nosotros tenemos ese mapa literario que nos guía. Y eso es un lujo”.

SLOUGH HOUSE, UN PERSONAJE MÁS
El actor de cintas como “Las Horas Más Oscuras”, “Immortal Beloved” y “Drácula”, también se detiene en el valor de los detalles que dan vida al universo de “Slow Horses”. Para él, la Slough House no es solo un escenario, sino un personaje más. “El set tiene un nivel de detalle increíble: los suelos de madera gastados, el linóleo agrietado, los cables colgando, el polvo acumulado… hasta un árbol de Navidad seco que se quedó en un callejón después de las fiestas. Todo eso refleja perfectamente quiénes son estos agentes: olvidados, marginados, pero aún ahí, resistiendo, defendiendo a Inglaterra desde las sombras”.

ESPÍAS, HUMOR Y HUMANIDAD
En ese contraste entre lo patético y lo heroico reside, quizás, la magia de “Slow Horses”. Un drama de espías que combina humor ácido, crítica institucional y humanidad, liderado por un personaje que no busca redención ni simpatía.

Oldman lo resume con una gran claridad: “Slow Horses tiene un humor muy particular, una mirada ingeniosa y cínica sobre el servicio secreto británico. Y Lamb, con toda su crudeza, su sarcasmo y su inteligencia corrosiva, encarna ese espíritu a la perfección. Creo que eso es lo que lo hace tan inolvidable”.
Félix Manuel Lora/CINEMA DOMINICANO

Visitas: 0

Previous post

El Sobreviviente (estreno/13 noviembre)

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.