Efemérides Patrias rinde tributo a las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz en el 65 aniversario del vil asesinato
SALCEDO.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias realizó un emotivo acto patriótico con motivo de conmemorarse este 25 de noviembre el 65 aniversario del vil asesinato de las hermanas Mirabal y de su compañero del Movimiento 14 de Junio, Rufino de la Cruz, en Salcedo.
Los actos iniciaron a las 9:30 de la mañana con una ceremonia patriótica en la Plazoleta Rufino de la Cruz en Conuco Salcedo, con la participación del grupo cultural Conuco Ayer y Hoy, familiares del mártir Rufino de la Cruz, estudiantes, profesores y asociaciones comunitarias. Luego, a las 10:30 de la mañana se depositó una ofrenda floral en la Casa Museo Hermanas Mirabal, en Ojo de Agua, Salcedo.

Juan Pablo Uribe recibió un reconocimiento en nombre de toda la comunidad. (CPEF)
DESAFIO AL MIEDO
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer el discurso de recordación destacó que “el intrépido combate contra la intensa y extensa tiranía de Trujillo, estuvo entintada de sangre de mujer. El desafío al miedo, al terror, a la prepotencia dictatorial tuvo carácter de mujer. El compromiso revolucionario con la causa libertadora y democrática de un pueblo tuvo estirpe de mujer. La dignidad, el decoro y el coraje tienen rostro de mujer, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal”.
Siguió diciendo que con ellas, en la hora triste y fatídica del brutal martirio, el compañero comprometido en el viaje final, el concepto vivo de la solidaridad encarnado en un hombre digno, valiente y desafiante al terror colectivo que infundía la dictadura trujillista: Rufino de la Cruz.
Finalmente, señaló que “el 65 aniversario de los asesinatos de las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz, nos convoca

Juan Pablo Uribe y Miledys de la Cruz, hija única de Rufino de la Cruz. (CPEF)
con la fuerza del ejemplo patriótico a no desmayar en la obligación política ciudadana con la democracia, la justicia social, la soberanía nacional, la autodeterminación y el desarrollo en paz del país para los dominicanos”.
El grupo cultural Conuco Ayer y Hoy entregó una distinción al presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, en nombre de toda la comunidad por su dedicación y el reconocimiento de la figura del mártir Rufino de la Cruz.
UN DÍA DE TERROR
«Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte».
Con esta frase, la patriota Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen del presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla.

Juan Pablo Uribe junto a Minou Tavárez Mirabal, colaboradores de Efemérides Patrias e infantes, al colocar la ofrenda floral en la casa Museo hermanas Mirabal. (CPEF)
El 25 de noviembre de 1960, su cuerpo apareció destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con dos de sus hermanas, Patria y María Teresa, y su compañero de lucha, Rufino de la Cruz.
Más de medio siglo después, la promesa de Minerva parece haberse cumplido: su muerte y la de sus hermanas en manos de los esbirros del trujillato es considerada por muchos uno de los principales factores que llevó al fin del régimen dictatorial.
Y el nombre de las Mirabal se ha convertido en el símbolo mundial de la lucha de la “No Violencia Contra la Mujer”.
Visitas: 0
No Comment