NOTICIAS

Dominican Film Festival in New York 2025 otorga sus premios

NUEVA YORK. – La 14ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) concluyó con una emotiva ceremonia de premiación que reconoció a las mejores producciones del cine dominicano, de República Dominicana y la diáspora.

TALENTO DE CINEASTAS
Durante una semana, el festival celebró la creatividad, la diversidad y el talento de cineastas, actores y actrices que continúan dejando una huella profunda en la industria cinematográfica. Más de 70 proyecciones, paneles y encuentros llenaron de orgullo dominicano distintos espacios de la ciudad de Nueva York, reafirmando el papel del DFFNYC como la plataforma más importante para el cine nacional fuera de la República Dominicana.

JURADO Y COMPETENCIAS
El festival contó con un jurado integrado por reconocidas personalidades del cine dominicano e internacional, responsables de seleccionar a los ganadores en cada categoría:
• Competencia de Largometrajes: Dahiana Acosta, crítica de cine y presidenta de ADOPRESCI (presidenta); Tanya Valette, productora y directora de la Escuela de Cine de Chavón; y Waddys Jáquez, actor, productor y director.

  • Competencia de Documentales: Johanné Gómez, productora y guionista (presidenta); Francisco Valdez, director y productor; y Tony Bacigaluppe, productor y guionista.
  • Competencia de Largometrajes – Diáspora: Ricardo J. Salazar, actor, director y director de casting; Rachel Strauss “La Loca”, actriz y productora; y Edwin Pagán, productor.
  • Competencia de Cortometrajes – Universitario – Diáspora: Elsa Turull, productora y directora (presidenta); Freddy Vargas, director y guionista; y Marta González, actriz.

LOS GANADORES DEL DFFNYC 2025
En la Competencia Oficial de Largometrajes, ‘Madre: A dos centímetros de ti’ obtuvo el premio a Mejor Largometraje, mientras que Yasser Michelén fue reconocido como Mejor Director por ‘La Familia’.

En las categorías de actuación, Frank Perozo se llevó el premio a Mejor Actor por su papel en ‘La Familia’, y Yany Prado fue distinguida como Mejor Actriz por ‘Madre: A dos centímetros de ti’.

Pepe Sierra fue premiado como Mejor Actor Secundario por su interpretación en ‘La Familia’, y Mónica Bardem y Emma Sofía Roque compartieron el galardón a Mejor Actriz Secundaria, ambas por sus interpretaciones en ‘Madre: A dos centímetros de ti’.

El premio a Mejor Guion fue otorgado a Desirée Díaz Silva por ‘Madre: A dos centímetros de ti’.

RECONOCIMIENTOS A DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES
En la Competencia Oficial de Documentales, ‘De Sicilia a Santo Domingo’ se alzó con el premio a Mejor Documental.

En la categoría de Cortometrajes, ‘Mérito’ obtuvo el galardón a Mejor Cortometraje, mientras que ‘Moriqueta’ recibió una Mención Especial por su destacada propuesta artística.

En la categoría Universitaria, Mute (INTEC) fue reconocido como Mejor Cortometraje Universitario, y Abacorao (UNIBE) recibió una Mención Especial.

CINE DOMINICANO EN LA DIÁSPORA
El DFFNYC también celebró el talento de los dominicanos radicados en el extranjero. En la categoría Dominican in the Diaspora, ‘Vida Nueva’ obtuvo el premio a Mejor Largometraje, mientras que ‘The Best Gift in Life Itself’ fue reconocido como Mejor Cortometraje.

EL  DFFNYC
Consolidado como el principal evento internacional dedicado al cine dominicano, el Dominican Film Festival in New York se ha convertido en un espacio esencial para el encuentro de cineastas emergentes y consagrados, sirviendo como puente cultural entre la República Dominicana y los Estados Unidos de América.

Durante una intensa semana de actividades, los asistentes disfrutaron de estrenos, paneles, talleres y conversatorios diseñados para fortalecer la industria cinematográfica y proyectar nuevas voces del cine caribeño.

ORGANIZADORES Y PATROCINADORES
El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), es organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production. Su Desarrollo contó con el respaldo de La Consejal Carmen de la Rosa, Telemicro, Cinéate, Hispanic Federation, Catholic Charities, Alianza Dominicana, Lino Press, FestCineRD, Miranda Family Fund, Spirit,

También el NYC Media Entertainment, United Palace, Credy City, New York-Presbyterian Hospital, WD Films, Pix 11, DGCINE, El Diario, Canal América, White Plains Honda, Cine Dominicano, Ponce Bank, Ron Barceló, Copacabana Night Club, Ford, Mamita’s, The Bronx Free Press, Manhattan Times, Zabala al Día, Empanada RD, EZ Print, Generating Results, Hipolito Pollantis y Press Media Center RRPP.

Visitas: 0

Previous post

María Castillo, nueva figura en el Paseo del Cine Downtown

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.