SHORT-RD conversa sobre la inteligencia artificial en el cine
SANTO DOMINGO.- El colectivo cinematográfico SHORT-RD celebró con éxito el conversatorio “Inteligencia Artificial en el cine: entre la imaginación y la herramienta”, un encuentro que convocó a profesionales, creativos y amantes del séptimo arte para explorar el papel creciente de la IA en la producción audiovisual. El evento tuvo lugar en el moderno Hyatt Centric, epicentro de un diálogo que combinó innovación tecnológica y sensibilidad artística.
UN ESPACIO PARA LA INSPIRACIÓN Y EL INTERCAMBIO
La jornada inició con las palabras de Jessica Monegro, fundadora de SHORT-RD, y Starlin de Holma, quienes reafirmaron la misión de la organización: impulsar y visibilizar el talento cinematográfico dominicano.
A su vez, David Paños, director comercial del Hyatt Centric, expresó el compromiso del hotel y del Grupo Martinon con el apoyo a iniciativas culturales que fomenten la creatividad y el desarrollo profesional.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de un video retrospectivo que repasó la trayectoria de SHORT-RD y su más reciente entrega de premios, evidenciando el impacto de la organización en la escena audiovisual nacional.
IA EN ACCIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Los especialistas Leo Salcie y Yudit María, representantes de Microsoft, ofrecieron una ponencia dinámica y accesible que abordó desde los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial hasta sus aplicaciones concretas en la producción cinematográfica.
Entre los temas tratados destacaron: Creación de guiones asistida por IA, desarrollo de arte conceptual, gestión de proyectos de producción, y uso de herramientas como Copilot para optimizar procesos creativos y técnicos
Este espacio permitió a los asistentes descubrir cómo la IA no solo transforma la manera de producir cine, sino también abre nuevas rutas para la narrativa y la estética visual.
DEBATES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
El conversatorio incluyó un diálogo abierto donde se reflexionó sobre las oportunidades y riesgos que plantea la inteligencia artificial para el cine del futuro. La sesión concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que participantes y ponentes compartieron visiones sobre la convergencia entre arte y tecnología.
APOYO INSTITUCIONAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
El evento fue posible gracias al respaldo de un sólido grupo de patrocinadores: Microsoft, Hyatt Centric, Grupo Martinon, Even Works, Sanyi Lights, APS, Mamitas, Triplex, Banreservas, Chavón La Escuela de Diseño, Logi Taller Creativo, Melkis Díaz, Big Films, JP Chente, Slack Cards, Ron Punta Cana, Press Media Center, Word Television, Star Products, Megaleds, Coem, Jean Frías, Guerrilla, Siete Vino, Américo Cigars, Ciclón y la Alcaldía del Distrito Nacional.
SHORT-RD: COMPROMISO CON LA FORMACIÓN Y LA INNOVACIÓN
Con este encuentro, SHORT-RD reafirma su papel como plataforma de diálogo, formación y colaboración para la comunidad cinematográfica dominicana, creando puentes entre la tradición narrativa y las herramientas emergentes que definirán el cine del mañana.
Visitas: 1
No Comment