GALERÍA INTERNACIONAL

Septiembre 5 (crítica)

SANTO DOMINGO.- “Septiembre 5”, dirigida por Tim Fehlbaum (Exodo: la última marea, 2021), aborda uno de los eventos más impactantes de la historia olímpica: el secuestro y asesinato de once atletas israelíes por parte del grupo terrorista palestino Septiembre Negro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

La dirección de Fehlbaum se destaca por su estilo sobrio y realista. Evita el sensacionalismo y se enfoca en la tensión psicológica de los personajes que, través del uso de planos cerrados, el director sumerge al espectador en el trabajo de los periodistas.

En este sentido, la película resalta el papel de los periodistas de ABC, quienes estaban cubriendo los Juegos Olímpicos y se vieron repentinamente envueltos en la transmisión de una crisis de seguridad sin precedentes. La cobertura mediática en vivo amplificó la tensión del evento y expuso al mundo la vulnerabilidad de los atletas y la ineficacia de las fuerzas de seguridad.

El guion escrito por Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David enfatiza los dilemas morales y éticos de los medios de comunicación que cubrieron el evento en tiempo real. A esto se le agrega el uso de imágenes de archivo mezcladas con escenas recreadas que aporta un aire de autenticidad, generando un impacto emocional aún mayor en la audiencia.

Además, plantea interrogantes sobre la relación entre deporte y política, la efectividad de las negociaciones en situaciones de crisis y la respuesta de los gobiernos ante el terrorismo. Desde su narrativa hasta su representación histórica, la película ofrece una mirada reflexiva sobre el terrorismo, la seguridad internacional y el conflicto entre Israel y Palestina.

Las actuaciones de Peter Sarsgaard, John Magaro y Ben Chaplin se destacan pues aportan credibilidad para que esto se corresponda con la historia real y con lo que el director desea recrear en el sentido lógico del perfil de sus personajes.

“Septiembre 5” es una película que posee profundas implicaciones históricas y sociales. Muestra cómo el ataque de Múnich marcó un punto de inflexión en la seguridad de los eventos deportivos internacionales y en la lucha global contra el terrorismo.
Félix Manuel Lora/CINEMA DOMINICANO

Título original: September 5. Año: 2024. Género: Drama. País: Alemania. Dirección: Tim Fehlbaum. Guion: Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David. Elenco: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch. Duración: 1 hora 35 minutos

Editor's Rating

“Septiembre 5” es una película que posee profundas implicaciones históricas y sociales. Muestra cómo el ataque de Múnich marcó un punto de inflexión en la seguridad de los eventos deportivos internacionales y en la lucha global contra el terrorismo.
Previous post

Apocalipsis radioactivo (estreno/20 febrero)

Next post

This is the most recent story.

Felix Lora

Felix Lora

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.